FC Barcelona – PSG: una rivalidad que sigue creciendo

La historia entre el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain es relativamente reciente si la comparamos con otros duelos europeos, pero en apenas una década ha dado para mucho. Lo que empezó como simples enfrentamientos en la Champions ha acabado convirtiéndose en una rivalidad cada vez más marcada, alimentada tanto dentro del campo como en los despachos. Fichajes frustrados, operaciones millonarias, eliminatorias históricas y hasta la figura de entrenadores con pasado azulgrana han ido sumando ingredientes a un pulso que hoy vuelve a repetirse en la ciudad condal.

Los fichajes que nunca llegaron y la salida de Neymar

Una de las raíces de esta tensión está en el mercado de fichajes. El Barça, en varias ocasiones, intentó reforzarse con jugadores del PSG, como Marquinhos o Marco Verratti, dos futbolistas que habrían encajado perfectamente en el proyecto culé. Sin embargo, el club parisino se cerró en banda y nunca dio opción a la operación. Esa resistencia dejó la sensación de que el PSG no solo no quería vender, sino que buscaba marcar territorio frente a un gigante como el Barça.

La respuesta no tardó en llegar, y lo hizo con una operación que cambió el rumbo del fútbol moderno: la marcha de Neymar a París en 2017. El brasileño se convirtió en el fichaje más caro de la historia tras el pago íntegro de su cláusula de rescisión, un movimiento que pilló al Barça sin margen de maniobra y que dinamitó el famoso tridente que formaba junto a Messi y Suárez. Aquella operación dejó cicatrices profundas en la afición azulgrana, que todavía hoy recuerda ese episodio como el inicio de un cambio de era.

Neymar à Paris vs. Neymar au Barça

La remontada de 2017: gloria para el Barça, pesadilla para el PSG

Si hay un partido que ha marcado esta rivalidad fue el de los octavos de final de la Champions League 2016/17. El PSG había vencido 4-0 en la ida en el Parque de los Príncipes y parecía tener pie y medio en la siguiente ronda. Sin embargo, el Camp Nou fue testigo de una de las remontadas más increíbles en la historia de la competición.

El Barça, empujado por su afición, firmó un 6-1 que pasó directamente a la memoria colectiva. Neymar, en aquel entonces todavía vestido de blaugrana, fue uno de los grandes protagonistas con dos goles y una asistencia clave en los minutos finales, antes de que Sergi Roberto culminara la gesta con el tanto definitivo. Para los culés fue una noche mágica, uno de esos partidos que se recuerdan durante generaciones; para el PSG, en cambio, fue una herida difícil de cerrar, que aún hoy se menciona cada vez que ambos clubes se enfrentan.

Secuencia del gol de Sergi Roberto

Dembélé, el Balón de Oro y un traspaso polémico

El paso del tiempo no ha rebajado la tensión, al contrario. El fichaje de Ousmane Dembélé por el PSG en el verano de 2023 volvió a levantar ampollas en Barcelona. El extremo francés, que había llegado al club azulgrana con la difícil misión de hacer olvidar a Neymar, acabó marchándose rumbo a París en una operación que muchos culés sintieron como una traición.

Lo que ha avivado aún más el enfado es que Dembélé ha alcanzado en el PSG el nivel que durante años se esperaba de él en el Barça. Este año, para añadir más leña al fuego, ha sido distinguido con el Balón de Oro, un reconocimiento que la afición culé cree que podría haber ganado como blaugrana si hubiera mantenido ese rendimiento en Barcelona. Cada paso de Dembélé en París es visto como un recordatorio de lo que pudo haber sido y no fue.

Ousmane Dembélé, un Balón de Oro loquísimo

Luis Enrique, del triplete a liderar al PSG

Otro capítulo curioso en esta historia lo protagoniza Luis Enrique. El entrenador asturiano es una figura muy querida en la afición culé, recordado por llevar al Barça al triplete en 2015 con Messi, Suárez y Neymar en estado de gracia. Sin embargo, ahora es el encargado de dirigir al PSG, un club que no despierta precisamente simpatía entre el barcelonismo.

La presencia de Luis Enrique añade un componente emocional peculiar: por un lado, el respeto y cariño hacia un técnico que dejó huella en la historia reciente del Barça; por otro, la incomodidad de verlo en el banquillo rival, tratando de llevar al PSG a lo más alto de Europa. Su figura es, en cierto modo, un puente entre ambos clubes, pero también un motivo más para que el partido tenga un sabor especial.

Luis Enrique es elegido mejor entrenador tras ganar el Trofeo Johan Cruyff

El partido de hoy: la final que muchos quisieron ver

Hoy, a las 21:00 en la ciudad condal, Barça y PSG vuelven a cruzarse en un encuentro que promete emociones fuertes. No se trata solo de un partido de Champions, sino de una especie de revancha simbólica para los aficionados que se quedaron con las ganas de ver este duelo en una final.

La temporada pasada, ambos equipos alcanzaron las semifinales de la Champions. El PSG logró imponerse al Arsenal y avanzó hasta la final, mientras que el Barça no pudo superar al Inter de Milán y se quedó a las puertas. Aquello nos dejó con una final PSG–Inter que no fue el choque de gigantes que muchos esperaban. Para una gran parte de la afición y la prensa, la mejor final posible habría sido un Barça–PSG. Como ese enfrentamiento soñado no se dio, el encuentro de esta noche en el Estadi Lluis Companys tiene un aire especial: es la oportunidad de ver, por fin, el partido que muchos consideraban la verdadera final del curso pasado.

Producto añadido a la lista de deseos